Tips de Feng Shui para las habitaciones
Un dormitorio con buen Feng Shui compensa otros defectos en una casa. Considera estos tips para armonizar esta zona:
-
La mejor opción es una cama de madera, este elemento es el más indicado para el descanso.
-
Las camas de metal pueden actuar interfiriendo con la energía.
-
Procura tener dos mesitas a los lados de tu cama así como un respaldar alto, esto te ofrece seguridad y apoyo.
-
Es importante lo que se pone sobre las mesitas: se deben disponer objetos (fotos, recuerdos) que ayuden a mantener un estado de ánimo óptimo. Evite tener cualquier cosa relacionada con tu trabajo o con obligaciones incumplidas (por ejemplo: facturas pendientes).
-
En lo posible ubica el copete o la cabecera de la cama en una de tus direcciones favorables, según tu número Kua. El copete o cabecera simbolizan el respaldo y la seguridad en la vida. Haz todo lo posible para que la cabecera de tu cama quede en una de las cuatro (4) orientaciones favorables!!!
-
Procura que el copete o cabecera de la cama queden apoyados en una pared, preferiblemente sobre la pared más alejada de la puerta.
-
Evita las cabeceras o los copetes en trama de reja, o abiertos de alguna forma.
-
No debería haber ventanas o espejos detrás de la cama, ya que pueden debilitar la sensación de respaldo. Si hay una ventana colócale cortinas bien pesadas; si hay un espejo, muévelo a otro lugar.
![hab.jpg](https://static.wixstatic.com/media/659bb3_2aa6ce6e0c2f43a492ac583033ce55a9~mv2.jpg/v1/fill/w_452,h_628,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/hab.jpg)
-
Es una regla clásica del Feng Shui que dice que los espejos que se encuentran en una habitación no deben reflejar la cama y mucho menos verse desde la cama mientras está acostado.
-
Evita tener estanterías sobre el copete o cabecera, ni cuadros con marcos muy pesados.
-
El colchón ha de ser rectangular, y utiliza la ropa de cama (sábanas/cobija) del color según tu número Kua. Si duerme con pareja que también los colores le beneficien. Tienen que conocer sus números Kua, y saber el color que mejor les conviene.
-
Coloca almohadas cómodas y en par.
-
Los baños son lugares de desecho de energía. Si tienes un baño dentro de tu habitación, mantén la tapa del sanitario hacia abajo y la puerta del baño cerrada y evita al máximo tener la cabecera de la cama hacia la pared de baño. Si no queda más remedio, reviste la pared del lado del dormitorio con corcho, a modo de aislante.
-
Es aconsejable dejar un espacio debajo de la cama par que circule la energía por debajo de esta.
-
Evita los elementos que puedan actuar como flechas envenenadas que perturben el descanso, como esquinas de columnas o el copete de la cama hecho de láminas de madera que parezcan parrilla.
-
Evita que los adolescentes duerman "al revés" con los pies hacia cabecera y la cabeza en el vacío, tampoco con el colchón en el suelo. Eso atrae falta de apoyo, falta de rumbo y desconexión de la familia.
-
No permitan pintar una habitación de negro, pues siendo un color Yin podría producir estados de depresión.
-
Reduce al mínimo indispensable el número de aparatos electrónicos en el dormitorio, especialmente en las mesas de noche. Si es posible, evita los teléfonos inalámbricos pues emiten ondas electromagnéticas de bastante intensidad.
-
Al mudarse, cambiar de pareja o iniciar un trabajo nuevo, es ideal cambiar de cama o al menos cambiar la ropa de cama.
Considerar todos estos detalles puede que sea complicado. Si duermes bien y no tienes problemas de salud, puedes asumir con bastante confianza que el lugar en donde duermes tiene energía positiva... al menos para ti.
Tomado de Tips de Feng Shui - Mario Moriani